Las autoridades sanitarias del país están involucradas en una será campaña de sensibilización de la población en lo que al estado de las piletas se refiere. Se trata de concienciar de la importancia de que se tomen las medidas higiénico sanitarias precisas para evitar que sean una fuente de transmisión de determinadas enfermedades.
Solo hay que observar la afluencia de público que llena las piletas en estos días de calor sofocante, para darse cuenta de lo importante que es que esa agua esté en perfectas condiciones. Si no es así, se convierten en un medio ideal para la proliferación de baterías y otros microrganismos que propagan determinadas enfermedades.
En general no son enfermedades graves, pero sí muy molestas como la
conjuntivitis, la
otitis o el
pie de atleta, por citar las más comunes. Una primera alerta. Hay una parte de estas medidas que tiene que ver con el
mantenimiento de las instalaciones. Pero, otro está en manos de los usuarios que son responsables, por ejemplo, de su higiene personal y de no bañarse en caso de tener cualquier tipo de enfermedad.
Medidas relacionadas con el mantenimiento del agua
E, igualmente importante es que estas sustancias se apliquen en las dosis y siguiendo las indicaciones que el fabricante precise como recomendables. Entre estos productos, el más utilizado sigue siendo el cloro, altamente eficaz e inocuo si se usa correctamente.